EL PARAGUAY QUE QUEREMOS
Bienvenidos al Blog del Dr. Gerardo Meza C. Encontrarás artículos relacionados a Economía, Finanzas y actualidad de Paraguay y del mundo. Si te gusta lo que encontrás nos lo podes hacer saber a través de un comentario o en nuestra página en facebook

Problemas que se avecinan, en toda Latinoamérica en el macroeconómicos.
Problemas que se avecinan, en toda Latinoamérica. Las reformas estructurales que los gobiernos de esta región, deberían procurar modificar estos modelos de Presupuesto General de gastos de la Nación (corrupto, prebenda río y clientelistas).
Aprobar con una enmienda constitucional la modificación de este modelo de PGN y poner techo a los gastos corrientes, en las administraciones centralizada y descentralizadas. (Como lo hizo recientemente el gobierno de Temer del Brasil).
No deben hacernos olvidar las asignaturas de corto plazo, mediano y largo plazo aún pendientes en el plano fiscal y macroeconómico. En efecto, esas reformas los gobiernos de la región, deberían ya tener propuestas de cambios de estos sistemas de presupuestos deficitario y clientelistas, que solamente se cubren con deudas los agujeros fiscales (pagar deudas con deudas).

Subversión de la democracia.
La subversión de la democracia .Hay momentos en que los pueblos se alzan y dicen esto no va más, esto debe cambiar Ahora, estamos en eso, Las reacciones de indignación y repudio de la gente, en América Latina tras el destape de la caja de Pandora en los poderes del Estado, muestran que la sociedad pareciera sentirse súbitamente libre y con derecho soberano a reclamar el fin de la corrupción y de la impunidad, los políticos corruptos que no cumplen sus promesas, utilizan a sus países y a los presupuestos(como vaca lechera mecánica), para enriquecerse y se desentienden de sus compromisos con la ciudadanía y de las soluciones que están obligados a dar como gestores del bien común.
Esta ´´primavera de indignación ciudadana´´ (como está ocurriendo en Ecuador, Perú, Brasil, entre otros), tiene en claro que la verdad y la justicia son fundamentales para un orden social democrático. Los gobiernos deberían apuntar cada uno en sus países que tengan mayor equidad.
Latinoamérica tienen pendientes grandes acuerdo.
Latinoamérica tienen pendientes grandes acuerdo. Excluir a los corruptos de la función pública. Todo político lleva un pacto en el bolsillo. No se puede entender de otra manera la cuestión pública en tiempos de electorados fragmentados y mayorías minoritarias.
Latinoamérica clama por un pacto. sobre la justicia, modificar estos modelos del Plan de Gastos de la Nación, (Este sistema de presupuesto es una vaca lechera mecánica, para los políticos de negocios). la seguridad, el agua, la investigación, la educación, las pensiones, la demografía, la justicia, la fiscalidad, la reforma constitucional, y todos los que el inquieto lector quiera añadir. Materias no faltan. Voluntades sinceras de avanzar en consensos, sí escasean.

El Oro Blanco paraguayo.
La biotecnología es la tecnología basada en la biología.
leer más
La Vaca lechera mecánica.
Para el Paraguay que queremos es prioridad, cambiar este modelo de PGN.
Imaginen-ce el Paraguay con un nuevo modelo de Presupuesto General de Gastos de la Nación. (sacarles a los políticos de negocios “LA VACA LECHERA MECÁNICA”).

Las PYMES son pequeñas Empresas
Las PYMES son Pequeñas y Medianas Empresas.
En diversos países, estas empresas son consideradas, como el principal motor de la economía. Y es que, en muchos casos, las PYMES son las empresas, que más empleo genera dentro de una nación. Y es muy sencillo, tomar nota del por qué. En toda nación, la mayoría de las empresas no pueden ser grandes corporaciones o holdings.
leer más
Exigir a candidatos modelo de presupuesto desarrollista y superavitario
Exigir a los candidatos modelo de presupuesto desarrollista y superavitario La ciudadanía, constituida en electorado, tendría que exigir a los aspirantes a cargos electivos la adopción de un nuevo modelo de Presupuesto General de la Nación (PGN), reclamo que podría formalizarlo a través de sus respectivos gremios y comunidades, o como individualidad vía redes sociales.
leer más
Para el Paraguay que queremos es prioridad cambiar este modelo de PGN:
Estos modelos de presupuesto responden a un sistema del “Neo feudalismo" Por Gerardo Meza C. Para nosotros es prioridad de cambiar este modelo del PGN. Este modelo de presupuesto está preparado por la clase política y el sistema financiero mundial, para cubrir el...
leer más
Tierra de Oportunidades.
El Gobierno que asuma el 15 de agosto del corriente año, debe comprometerse con el pueblo hacer realidad.
leer más
El equilibrio económico y financiero consagrado por el Tratado de Itaipú está en peligro.
El equilibrio económico y financiero consagrado por el Tratado de Itaipú está en peligro. Eso hace que Itaipú y el uso de la energía, es una gran paradoja.
El equilibrio económico y financiero consagrado por el Tratado de Itaipú está en peligro. Las autoridades de turnos, permanentemente “advierten” al Brasil que el Paraguay ya no está dispuesto a ceder ni regalar más su energía proveniente de la Binacional ITAIPÚ.