EL PARAGUAY QUE QUEREMOS

Bienvenidos al Blog del Dr. Gerardo Meza C. Encontrarás artículos relacionados a Economía, Finanzas y actualidad de Paraguay y del mundo. Si te gusta lo que encontrás nos lo podes hacer saber a través de un comentario o en nuestra página en facebook




Los vampiros financieros en la era de chupar los fondos publicos

Los vampiros financieros en la era de chupar los fondos publicos

La crisis, en estos últimos años, en casi toda América del Sur referente al déficit presupuestario, más gastos corrientes que los ingresos fiscales, y que se tiene que cubrir con más impuestos, deudas interna o externa (BONOS SOBERANOS), se ha convertido casi en un género literario en sí misma, al margen de los ensayos económicos de toda la vida o las consabidas biografías de los grandes financieros.

leer más
El Paraguay debe industrializar sus materias primas.

El Paraguay debe industrializar sus materias primas.

Industrializando nuestra Materia Prima, vamos a dejar de actuar como colonia. El Presidente de la República  que asuma el 15 de agosto del corriente año, como país soberano e independiente, debe asumir con  patriotismo el compromiso con la ciudadanía,  de industrializar nuestra materia prima, como tambien la utilizacion de nuestra energia de Itaipu y Yacyretá, entre otros.

leer más
Los Bonos Soberano: Es una bomba de tiempo (III)

Los Bonos Soberano: Es una bomba de tiempo (III)

La emisión Internacional de bonos del Tesoro (bonos soberanos) contemplado en aquel entonces dentro del Presupuesto General de Gastos de la Nación 2013 en materia de financiamiento en el mercado internacional constituyo una operación aún no experimentada por el fisco paraguayo en su historia desde 1811 hasta aquella fecha, salvo en una desgraciada ocasión. Hasta aquel entonces los títulos de deuda emitidos por el tesoro fueron colocados solo internamente a través del BCP y recientemente, como primera experiencia, en la Bolsa de Valores, hasta ahí.

Los únicos bonos soberanos emitidos en el pasado fueron los llamados EMPRESTITOS DE LONDRES, aquellos bonos vendidos en la bolsa de Inglaterra y que se terminaron de pagar después de casi 100 años.

leer más

DESAFIÓ DE POLÍTICA QUE DEBE ENFRENTAR EL PRESIDENTE QUE ASUMA EL 15 DE AGOSTO DEL 2018.

Para lograr un crecimiento sostenido en el tiempo y reducir la brecha de la pobreza, nuestro país debe solucionar un problema estructural, la falta de Empleos para nuestros jóvenes.»Incentivar el primer Empleo».Algunos objetivos, Incentivos a los contratos en prácticas para el primer empleo como aquellos que estimulan al Empresario, para contratar empleados que van a trabajar por primera vez (“Primer empleo”), una Ley del 100% de retorno de salario de 1 año.

En la Ley del primer empleo, sería interesante poner un techo, es decir por ejemplo de 100 empleados contratados, como su trabajo por primera vez, que sea el 5 por ciento , y si es 50 empleo por primera vez, 5 por ciento del mismo y así sucesivamente…..En el marco de incentivar a los Jóvenes para su primer trabajo, esta normativa debe cumplir una función de incentivar a los Empresarios para que nuestros jóvenes consigan su primer trabajo digno y productivo. Todo ello pone de manifiesto el compromiso contraído hace mucho tiempo, tanto por los mandantes de la OIT como por la Organización, con la promoción de un trabajo decente para todas las jóvenes y para todos los jóvenes..

leer más

LA INFLACIÓN: una fuente de corrupción

Inflación y Precios

En buena hora la instalación de la competitividad como uno de los objetivos prioritarios del Gobierno, como también el de lograr una mayor equidad en los ingresos y la reducción del vergonzoso 38% de pobreza (para no mencionar el porcentaje de indigentes). Los temas a trabajar: mayor institucionalidad, empezando por erradicar la corrupción, y desburocratización, forman parte de una larga lista para la cual basta mirar los índices que comparan los distintos países en la amplia gama de temáticas en que pueden ser medidos, y en la que en casi todos ellos- estamos de la mitad de la tabla para abajo.

leer más

NUESTRA MENTE POSITIVA POR EL NACIMIENTO DEL NIÑO JESUS. FELICIDADES!!!!!!!!

Mirando al año que está por terminar, concentrémonos en los aspectos positivos. Desde El PARAGUAY QUE QUEREMOS   les deseamos felices fiestas y un próspero año 2018.

Esperemos con devoción las fiestas de la navidad y con esperanza el año por venir. Quizá nadie pueda negar que el año 2017 fue muy diferente de lo que suponíamos. El hecho es que para muchos fue un año muy productivo, ya que estamos camino a una recuperación económica. Esta opción también está basada en la creencia que las fiestas renuevan en nosotros nuevos desafíos. La vida tiene sentido bajo todas las condiciones, aunque estas no sean lo que teníamos en mente.

leer más

Entradas recientes