EL PARAGUAY QUE QUEREMOS
Bienvenidos al Blog del Dr. Gerardo Meza C. Encontrarás artículos relacionados a Economía, Finanzas y actualidad de Paraguay y del mundo. Si te gusta lo que encontrás nos lo podes hacer saber a través de un comentario o en nuestra página en facebook

ESTA CLARO QUE LA POLITICA AFECTA A LA ECONOMIA.
Está claro que la política afecta la economía. No hay crecimiento de la economía sin aumentos en la productividad, pero ésta no existe sin reformas que no sucederán sin instituciones que nos lleven a un buen gobierno.
El Gobierno, los Técnicos conjuntamente con la Clase política, deberían plantear el cambio del sistema del Presupuesto Nacional. CON UNA ENMIENDA CONSTITUCIONAL: 60% PARA GASTO CORRIENTE O VICEVERSA.
Por el momento de todo esto no se habla.
leer másCUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL ENERGÍAS RENOVABLES. Cuarta revolución industrial se basará en energías renovables.
La primera revolución industrial estuvo basada en el carbón que generaba vapor; luego se inventó el proceso de combustión interna basada en el petróleo para mover las máquinas y luego se inventó internet, ahora estamos pasando a una cuarta revolución industrial que estará basada en las energías renovables.
La primera revolución industrial estuvo basada en el carbón que generaba vapor; luego se inventó el proceso de combustión internar basada en el petróleo, luego se inventó el internet Cómo afectará internet nuestras vidas,
Internet está cambiando radicalmente la forma de comunicarse, comprar, vender, tomar decisiones, relacionarse, etcétera, entre las personas, las empresas y, aunque suene raro, también entre las cosas.
Hace rato que notamos un cambio esencial: ya no intentamos mejorar cómo hacemos las cosas sino que las hacemos distintas, consecuencia de la aparición y el desarrollo de la tecnología, la conectividad y sus aplicaciones.
Según cuenta la empresa XP Securities, los jóvenes usuarios no están motivados por el consumo, lo que podría cambiar toda estrategia de distribución y marketing de productos a futuro y, por supuesto, la logística. ¡A las nuevas generaciones les interesa la conectividad, un buen smartphone, una laptop o una tableta y viajar!
leer másEN ESTA GUERRA DE LAS MONEDAS HAY UN SOLO GANADOR…….
Todos los mercados del mundo están expectantes ante la decisión que tome la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), en los próximos meses, con una alta probabilidad de subir sus tasas. Si esto ocurre, otro factor sacudirá las economías del mundo, pues el precio de los commodities bajarán aún más, afectando principalmente a las exportaciones del Paraguay. ( El Sistema funciona así, cuando sube el precio del dólar bajan los precios de las materias primas).
leer másLAS MANIFESTACIONES, EL PARO, LA CALLE, Y LA SOMBRA DE ESTOS MESES, QUE EL CONGRESO NACIONAL TRATAN EL PGN 2017.
La pregunta, sin respuesta única por el momento, sintetiza una cuestión central para el Gobierno: ¿la actividad inicial y creciente de la negociación de los campesinos con el Gobierno para la solución de sus deudas con el sistema financiero –en contacto con movimientos progresistas y movimientos sociales, por ejemplo– encauza y contiene el conflicto o acelera y amplía el reclamo? En el oficialismo, la opinión dominante es que estas movilizaciones tienen tinte políticas, económica, entre otros.
Parece inevitable el llamado a un paro nacional, que está empezando con los estudiantes, sindicatos de funcionarios públicos, importadores de vehículos usados, y campesinos, entre otros. ¿Y después? Habrá que ver si la clase política que gobierna el país, puedan campear estas tormentas de pedidos y no se transforme en tendencia de una ebullición y el fin de año llega con mayores tensiones.
leer más
LA JOYA ESCONDIDA DE AMÉRICA LATINA: Transformar en un centro multimodal al Paraguay
La Joya escondida de América Latina. Transformarse en un centro multimodal, para mover mercaderías del atlántico productor hacia el pacífico consumidor . El Paraguay debe construir su propia propuesta de interés.
Por Gerardo Meza C.
para otras economías que le permita sentarse a negociar como un jugador fuerte, porque entre los países no hay amores, solo intereses. Por su ubicación, la vocación del país debe ser transformarse en un centro multimodal para mover mercaderías desde el Atlántico (productor) hacia el Pacífico (consumidor).

El Congreso Nacional Tiene En Sus Manos, La Ley De Reparacion Historica A Los Jubilados Bancarios
Gracias a la buena administración de la Caja Bancaria, los Directivos, presentaron un proyecto de ley, al Congreso Nacional para la modificación de la ley de la caja bancaria. Esta modificación permitirá adecuar la ley a los fallos de la Corte Suprema de Justicia que declara inconstitucional la ley 2856/06.
La propuesta: Con fondos propios de la institución de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria de la Caja el Consejo de Administración dispondrá la devolución del 50% de los reaportes extraordinarios efectuados por los jubilados y pensionados desde enero del año 2002, por imposición de una Ley inconstitucional N 2856/06 (permitirá adecuar la ley a los fallos de la Corte Suprema de Justicia que declara inconstitucional la ley 2856/06).
leer más
El Gobierno Debe Dar Las Herramientas Financieras, Legales Y Tecnicas A Las Pymes.
Las PYMES son Pequeñas y Medianas Empresas, con un número no muy grande de trabajadores, y con una facturación moderada.
leer más
Sociedad Civil Puede Constituirse En La Herramienta Contra La Corrupción
LA CONATEL: Debe trabajar en coordinación con la COPACO a través de un proyecto de acción, una red cibernética, que englobe a todos los organismos
leer más
El Biodiesel: Revolución Del Siglo 21 Para El Desarrollo
Incorporar esas técnicas y tecnologías para la industrialización de estas materias primas y cumplir con sus exigentes normas y requerimientos del Biodiesel.
leer másEL PARAGUAY: BUROCRACIA CON PAIS Y NO PAIS CON BUROCRACIA.
El presidente, Santiago Peña , permanentemente está expresando que desea ser como, Carlos Antonio López. Refirió que no quiere perder la oportunidad que tiene el Paraguay para el desarrollo, y sostuvo que todas las autoridades deben estar “a la altura”. Santiago Peña ...
leer más