EL PARAGUAY QUE QUEREMOS
Bienvenidos al Blog del Dr. Gerardo Meza C. Encontrarás artículos relacionados a Economía, Finanzas y actualidad de Paraguay y del mundo. Si te gusta lo que encontrás nos lo podes hacer saber a través de un comentario o en nuestra página en facebook

El Desbloqueo
Desbloquear la lista sabana. El debate seguirá en el Congreso Nacional y seguramente se fortalecerá con el aporte e magistrados electorales, académicos, especialistas en la materia, y organizaciones no gubernamentales dedicados a estudiar e investigar la actividad política, la ciudadanía a través de la pagina web, redes sociales, entre otros.
desbloqueo de la lista sabana. Para completar la reforma , urge eliminar las listas sabana, reemplazarlas por el voto por «Circunscripción», como por ejemplo sucede en Estados Unidos e Inglaterra. Este sistema permite que cada ciudadano conozca realmente a quien vota….
leer más
El Futuro ya es realidad:
El futuro ya llego: El desarrollo de 5G . La inteligencia artificial y la Internet de las cosas, tiene mucho que ofrecer y, fusionadas, pueden impulsar el progreso de la humanidad en tema realmente relevantes como la educación, salud, seguridad, transporte. Y los gobiernos pueden utilizar esta herramienta contra la corrupción.
Con esto queda claro que la tecnología es mucho mas que entretenimiento y los avances ya se dejan ver. El futuro ya esta presente.
leer más
Como se hereda la Riqueza, también se hereda la Pobreza.
Como se hereda la Riqueza, también se hereda la Pobreza, Porque en Paraguay se necesitan 11 generaciones para salir de la pobreza y en Chile 6.
educación de baja calidad. Un niño en Paraguay debe esperar un promedio de 330 años, para salir de la pobreza.
Lo que seguramente estos niños no saben en que si no pasa algo extraordinario tendrán que esperar 330 años para salir de la pobreza, el equivalente a 11 generaciones….
leer más
7 escenarios para el Plan país.
7 escenarios para el Plan país. El Plan se basa en dos propuestas centrales: A) Desmantelar la estructura organizativa que posibilita el saqueo. El país no funciona porque tiene un sistema de gobierno inepto, corrupto, prebendario y clientelistas. El Paraguay es uno...
leer más
Director de Aduanas.
El nuevo Director de Aduana, para tener una eficiencia de la Gestión Aduanera como imperativo Publico-Privado: Un desafió conjunto, tiene que ser patriota, honesto, eficiente, transparente y con voluntad política.
laboral impositivo contrabando. Una de las deficiencias de mala Gestión, es el tamaño de la economía informal muy grande. Esto generalmente conduce al lavado de dinero, contrabando y evacion fiscal. Una herramienta importante que tiene la ADUANA, dese 1998 para combatir estos flagelos, es EL SISTEMA INTEGRAL SOFIA, y funciona a media.
El nuevo Director de Aduana, tiene que comprometerse para que funcione este Sistema Integral SOFIA, en todas las Administraciones de Aduanas de la República(Si en una administración no funciona, esto hace para que no cumpla su función, como un sistema integral). El Sistema integral Sofia, se debe Interconectar con la SEPRELAD y el sistema Financiero…
leer más
Transformación del Paraguay.
Transformación del Paraguay: Burocracia con país y no país con Burocracia. Es un desafió para las nuevas autoridades.
El Presidente, que va asumir el 15 de agosto del corriente año, es hora de sincerarse consigo mismo y con la República. Solamente saldremos adelante si nuestros gobernantes tienen la misma honradez, sentido de sacrificio y patriotismo que tuvieron nuestros próceres en crearla y Estadista como Carlos A. Lopez en desarrollarla.
presupuesto general de gastos. Desburocratizando el país, se va convertir en un motor de desarrollo y crecimiento, para dar mejor bienestar a la población….
leer más
Plan de Alianza Pública-Privada.
Plan de Alianza Publica-Privada. La utilización de una manera inteligente la Ley de la Alianza Publica-Privada(APP), es una maquina de progreso, y eso sera muy beneficioso para el país y el pueblo. Su buena utilización(Reglamentación), es clave para el éxito.
reglamentación de la ley púbico. A las empresas que hacen las inversiones, se les tienen que incluir también obligaciones claras para que asuman la responsabilidad de los daños ambientales. Se debe dar derechos,pero también obligaciones.
Ese Plan de Alianza: Tiene 7 preceptos que se tienen que tener en cuenta, para una buena utilización de esta herramienta, para el desarrollo sostenido del país. Con una buena reglamentación de la Ley Publica-Privada.
Seria interesante seguir siete preceptos en la reglamentaron de la Ley APP. Los beneficios de la reforma de esta herramienta (APP) deben ser para los paraguayos y no solamente para las firmas.
impuestos progresivos y re distributivos. El crecimiento debe basarse en impuestos mas progresivos(impuestos directo), no solamente buscar recaudar a través de impuestos indirecto; como el IVA. (En mi articulo, que se publico en esta pagina web: El Paraguay debe apuntar a la recaudación de impuestos progresivos y re distributivos).
El nuevo gobierno que asume el 15 de agosto del corriente año, deben tener salvaguardas adecuadas que permitan que los beneficios de la Ley APP, no queden únicamente en manos de las empresas, sino que sea principalmente para el pueblo…..
leer más
Política monetaria del BCP
Política monetaria del BCP menos expansiva es la estrategia mas apropiada. No se esperaba que el Comité de la Política Monetaria
(Ceoma) del Banco Central del Paraguay(BCP), alterase la tasa básica de interés estacionada en el 5,75% desde junio pasado y, esta es la primera vez en seis meses que se ajusta al alza.
política monetaria. El Ceoma resalta que la inflación núcleo mantiene un persistente comportamiento al alza en los últimos meses, fenómeno que también afecta a otras economías de la región y que motivo procesos de ajustes similares.
Factores internos condicionan al Banco Central. Hay una niebla densa en torno a la economía paraguaya, con escasa posibilidad de verse al frente. Mejor mantener estacionada la política monetaria…
leer más
Política exterior paraguaya
Política exterior paraguaya al proceso de integración. Escogiendo como eje principal la evolución del Mercosur y, la integración inteligente al mundo. Las oportunidades y los desafíos que enfrenta el Paraguay de cara al futuro y los aportes que pueden realizar a fin de profundizar y mejorar el proceso de integración de la región y, con la única estrategia posible en su integración inteligente al mundo.
integración inteligente al mundo. El Paraguay es el centro de la América. La suerte del Paraguay es la suerte del destino político americano. Paraguay en la actualidad se perfila como un multimodal bioceanico se servicios, trasporte y carga y, destino turístico. Paraguay hoy es visto como conectividad, como centro industrial y esto sirve para agregar valores a nuestros productos primarios y como encadenamiento productivo con Brasil, Argentina, Chile y, porque no con la China continental……
leer más
Marito recibirá una “Bomba de Tiempo”
Marito recibirá una «Bomba de Tiempo», que es este Presupuesto General de Gastos de la Nación(PGN)2018, deficitario, minado, abarrotado y malgastador. El 93% del Presupuesto 2018 es para salarios, otros beneficios, jubilaciones, pensionados y, pagos de los intereses de la deuda. El Presupuesto aprobado por el Congreso Nacional, destina el 93% de los impuestos a gastos rígidos.
nacional minado, abarrotado y malgastador. El margen para la aplicaron de topes dentro del Plan Financieros es limitado, lo que obligo a Hacienda a recortar los gastos a inversiones, infraestructura, seguridad, educación, salud, entre otros. Y con este plan financiero limitado, se definió las políticas publicas, que se llevaran adelante en el 2018 y aquellos que deberán ser postergados o restringidos en su ejecución.
El Presupuesto General de Gastos de la Nación(PGN) debe reflejar el compromiso en la provisión de bienes y servicios públicos que el Estado asume con la sociedad, para lo cual se debe ser responsable al momento de programar los gastos y que estos responda a la capacidad que se tiene de financiarlo…
leer más